Top 10: Los peores docentes del 2015 de la FCSyH- UNE
- lasangredelcielo
- 30 dic 2015
- 5 Min. de lectura
El 2015 ha sido un año vertiginoso para la ciudad universitaria. La parodiada elección de la nueva junta del CEFECSH, el recorte en el segundo ciclo en el cual se tuvieron que apresurar las clases tras el fallido plan de Vladimiro en permanecer en el poder coronada de una hermética asamblea universitaria donde los estudiantes no tuvieron derecho de participar ¿Quiénes son los únicos afectados de todo esto? Los estudiantes deberíamos participar en los concursos de contrato y nombramiento no solo como auditorio haciendo preguntas, sino también como jurados y evaluar a los nuevos docentes. Deberíamos hacer un sesudo seguimiento a los Departamentos Académicos con respecto al despilfarro que realizan para supuestas actividades académicas y que terminan siendo migas profesionales.
Deberíamos exigir la verdadera tacha a los “docentes”, es decir, profesor con tacha acumulada: nunca más profe en nuestra querida Une. Por eso, publicaremos el sentir indignante de los cantuteños mediante esta antología de los peores docentes del año, que son vagos! y se la llevan fácil!
10- JULIO PEÑA
Catedrático y Humorista, dramaturgo también. Conocido como el coquetón de Sociales, es el tradicional profesor que se pasa hablando de su vida en toda la clase. En el ciclo 2015-II, no asesoró ni explicó qué era una Tesis a los estudiantes de VI ciclo, y les pidió el avance de su proyecto hasta Hipótesis. Nombra a una atractiva estudiante para que sea su delegada, (costumbre de algunos pseudoprofesores). Teatraliza escenas románticas con la delegada elegida y la cuida como a la niña de sus ojos, escribe sonetos en la pizarra firmando con el seudónimo de Juliano. A pesar de todos los esfuerzos, las promociones deciden cambiarlo para el siguiente ciclo y llevar con otro docente que sí les enseñe el curso de Taller de Investigación.

9- ASENCIOS FALCÓN
Docente de psicología. Hipnotizador. Asambleísta universitario y jefe de la Oficina de Registro. Sus clases son monótonas y con muchas abstracciones. Suele repartir las mismas fotocopias todos los años a sus alumnos de turno, las cuales se apresta a explicar siempre con la ayuda de un proyector. En el ciclo 2015-I se resistió a ser tachado y amenazó a sus alumnos con jalarlos; al ver esto, los estudiantes optaron por el cambio de llave pero este señor, valiéndose de su cargo, restringió todos los cambios que no sean sustentados con documentos ¿Una muestra de prepotencia, no?

8- FREDDY TOSCANO
Catedrático de filosofía. Estos dos últimos años ocupó los cargos de asambleísta universitario, consejero de facultad y alternó entre director de estudios de la FCSyH y jefe de la Oficina de Personal. Mandó a los estudiantes de IX Ciclo a leer El mundo de Sofía, obra que generalmente es recomendada para colegiales que se inician en el curso de filosofía. En el ciclo 2015-II resaltó porque solo asistió a tres clases con los estudiantes de su especialidad.

7- JORGE VICTORIO ECHEVARRÍA
Catedrático de Taller de Investigación. Típico profesor de ese curso que no enseña nada productivo. Realiza una introducción general del curso el primer día de clase y, tooooodas las clases más y a pesar de eso exige a los estudiantes que realicen, no un avance, sino todo el proyecto terminado –hasta con estadística incluida-. Y, el colmo de los colmos, ni siquiera se digna a analizar o leer los proyectos, por lo que sus estudiantes solo atinan a bajar un proyecto de internet para salvar el curso. Se dieron por vencidos en pedirle que explique alguna duda, pues empieza toda su primera clase otra vez, y si hay consultas, otra vez y si no entendieron, otra vez; ah! Y si le piden bibliografía, les manda a leer su pésimo librito, que parece haber sido escrito por un estudiante de primaria.

6- ALCIDES CHÁVEZ
Catredrático, dicta el curso de introducción a las ciencias sociales, en las que llega siempre tarde a clases, muchas veces falta, no prepara sus clases, carece didáctica y es cerrado en sus opiniones, no es un profesor investigador, casi siempre enseña los mismos cursos; donde repite lo mismo, siempre entrega el mismo sílabo todos los años, sus fuentes son bajadas de Wikipedia, varias veces lo han tachado.
5- MIGUEL ARRIBASPLATA
Catedrático y escritor conocido como Arribalaplata o, muy conocido también, por sus libros, que son un boom en Cantuta, los estudiantes le guardan un gran cariño, ya que al adquirir su libro automáticamente quedan aprobados; es el máximo exponente de los monólogos y cantinfladas. En el ciclo 2015-II, resaltó por ordenar a los estudiantes del II ciclo a leer el libro Ni Puta ni Santa de la vedette Mónica Cabrejos. No permite la participación crítica de los estudiantes durante sus clases, y si no se retractan, los hecha de su clase, y no permite el ingreso nuevamente por haber dudado de su irrefutable sabiduría egofrenética. En su libro Quiero escribir pero se me cae la pluma –o algo así-, están publicados los exámenes que repite todos los ciclos, filtrando el dato a su monaguillo, "su paisita" quien los trasmite a boca de urna, para que compren el libro y vean las preguntas, así el examen les sea papayita.

4- MARI PANTA
Catedrática de Práctica Preprofesionales y escritora. Acreditada por su gran fluidez al “declamar” sus grandiosos poemas sin vergüenza alguna y conocida por querer hacerse conocida a cualquier costa, por lo que siempre busca demostrar sus habilidades literarias en cualquier evento público.
Caracterizada por su sonrisa llamativa, sobre todo por su memoria a corto plazo y su modestia que la obliga a negar o refutar sin bibliografía o, incluso, sin conocimiento alguno a los juicios críticos que realizan sus desafortunados estudiantes. Es más, para que no puedan negar su ilustre trabajo, deja casi infinitas tareas y copias, y, a veces, revisa tareas que no dejó. Sabe respetar opiniones distintas a las suyas “agarrando de punto” a ese vivaz@ y por molestos@, tiene baja nota final.

3- JULIO ESPINOZA
Catedrático de filosofía. Generalmente dicta el curso de Historia de la Filosofía Peruana a los estudiantes del área primera de ciencias sociales. El 70% de sus clases suele contar su experiencia como estudiante, cuando organizó a sus compañeros para tachar a Juan José Vega y cómo es que tiene una gran biblioteca en su casa y compite con su hijo para ver quién de los dos logra ensanchar más su biblioteca particular. En el ciclo 2015-II, un grupo de estudiantes decidieron tacharlo por unanimidad, pero su complicidad con el Jefe de Departamento (a quien promovió para ocupar el cargo) lo impidió ilegítimamente.

2- ROSALES PAPA
Catedrática de Intercultural Bilingüe. En sus clases entrega un racimo de copias porque no prepara sus clases y, peor aún, vueeelve a hacer las clases con las mismas copias, pero, curiosamente, los exámenes no tienen coherencia alguna con sus clases copias. En el ciclo 2015-II, resaltó por trabajar con material de “investigación” bajadas de Wikipedia, cero bibliografía, no plagió siquiera la de Wiki, como algunos estudiantes se dan el tiempo de sí hacerlo, y, como era de esperarse, en su sílabos, cita libros desfasados y obsoletos. Claro ejemplo es esta imagen dictando una clase magistral leyendo sus copias. Debemos decir que lamentablemente padece de la enfermedad común en docentes: copiatomanía. Por si no fuera poco, carece de didáctica y es cerrada en su opinión.

1- CIRO PERALTILLA
Catedrático de Lingüística. El solo escuchar su nombre, causa risas a los que fueron sus estudiantes, pues los que todavía llevan con él, solo reniegan. Típico docente bueno para nada más que contar su trágica vida infantil, al punto de que sus estudiantes podrían hacer un libro de su biografía. La nota final se basa en dos: una exposición y una monografía de esa exposición. Todo el ciclo, y solo “enseñó” eso. En el 2015 tuvo estudiantes que ya hasta pensaban hacer un libro sobre La historia de Ciro II – la adolescencia, pero prefirieron tacharlo, y este en su día de despido, se puso a leer un supuesto trabajo que en realidad no era más que un proyecto de otro profesor y encima, no tenía nada que ver con el curso que llevarían. Quiso defender su gran desempeño docente, pero solo hizo el ridículo una vez más, aduenándose de la corona de este ránking.

Comentarios