LA CANTUTA LIDERA EL TOP DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LAS QUE NO CONTRATARÍAN EGRESADOS
- lasangredelcielo
- 10 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Un sondeo de Ipsos reveló que la Cantuta lidera el top de las universidades públicas de las cuales las empresas no contratarían egresados, o sea los títulos no valen para nada, universidades de medio pelo, como alguna vez lo expresó el cachaco de Ollanta.
Uno de los factores que genera estos resultados es por colocar a personas indebidas en los cargos administrativos dentro de la universidad, y persistir en ello, Jefes de Estudios, jefes de la Biblioteca, Imagen Institucional, que son de las especialidades de Educación Física, Tecnología, y Gastronomía.
Esto se agrega a los malos docentes que contrata la universidad, o sobre las cupos que pagan los contratados para ingresar, ya sabemos que el concurso está arreglado, y cada jefe mete a su gente, esto a consecuencia de la repartija de cargos. Las autoridades dan prioridad a sus interés, hasta ahora no encontramos una gestión enfocada en mejorar la educación de los estudiantes, promover la investigación, la cultura, y todo lo que involucraría para llevar a cabo este proyecto integral en la actual educación, con estudios sobre la población estudiantil como se hacía en aquellos tiempos dorados, y que tanto lucharon por mejorar maestros como Walter Peñaloza.
Todos se han vuelto espectadores donde la universidad sucumbe y es acribillada protagonizando la crónica de una muerte anunciada donde los asesinos están en estos momentos embriagándose en las arcas de la universidad, y los estudiantes solo somos testigos de ese crimen sin intervenir, ni defenderla.

DATOS
En el mismo sondeo indicó que la San marcos es la preferida de las casas de estudio pública, seguido de la UNI, y la Villareal.
Entre las privadas el sondeo Ipsos indicó que la PUCP, la Universidad de Lima y la UPC son las tres primeras entre las instituciones privadas, y la Universidad Alas Peruanas, Norbert Weinner, y la Universidad César Vallejo, las que no contratarían egresados.
Educación pública
Por el lado de las universidades públicas, el primer lugar de preferencia lo ocupa la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un 84% de respuestas positivas por parte de las empresas encuestadas (base de 155).
El segundo puesto es para la Universidad Nacional de Ingeniería (66%), luego le sigue la Universidad Federico Villarreal (50%), y en cuarto puesto sigue la Universidad Nacional del Callao (26%).

En cuanto a las universidades públicas, las menos preferidas por el sector privado son la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta), la Universidad Federico Villarreal y la UNMSM están en los primeros puestos, aunque con opiniones negativas en menor proporción respecto de las privadas:

EDUACIÓN PRIVADA
Las universidades privadas que prefieren para contratar egresados: la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Lima y la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
Estos son los tres primeros lugares de un ranking de nueve universidades privadas, según la encuestadora. El sondeo consideró las respuestas desde las top 1,000 hasta las 3,500 empresas peruanas, de las cuales -en total- el 61% dijo que contraría egresados de la PUCP, el 52% de la Universidad de Lima y el 32% de la UPC.
La encuesta, llamada “Percepción del egresado universitario en las empresas 2013”, señala que a estos tres primeros lugares les siguen la Universidad San Martín de Porres, la Universidad del Pacífico, la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Ricardo Palma, ESAN y Inca Garcilaso de la Vega:

Así, un 33% de las top firmas del país no contrataría egresados de la Universidad Alas Peruanas, y tienen la misma opinión sobre la Norbert Weinner (13%) y la Universidad César Vallejo (12%). Las siguientes en la lista son la Universidad San Juan Bautista, UTP e Inca Garcilaso de la Vega (que aparece en el ranking de las universidades de dónde sí emplearían egresados).

FICHA TÉCNICA
Universo: Compuesto por ejecutivos responsables del área de Recursos Humanos o Personal de empresas con una facturación anual superior a S/. 14 millones.
Muestra: 155 entrevistas.
Marco muestral: Directorio de instituciones, medios y empresas (DIME).
Margen de error: De acuerdo con la magnitud de la muestra y con un grado de confianza del 95% (Z=1.96).
Cobertura: Lima Metropolitana (distritos de Lima y Callao).
Estadística: Se entrevistó a 155 ejecutivos, de los cuales 40 corresponden a empresas del Top 1,000 con facturación superior a S/. 100 millones anuales, 61 a empresas del Top 1,001-2,000 con facturación entre S/. 30 millones y S/. 100 millones, y 54 del Top 2,001-3,500 con una facturación anual entre los 14 y 30 millones de soles. Además, 55 son del sector servicios, 53 del comercio y 47 del industrial – extractivo.
SONDEO: IPSOS
DATOS: GESTIÓN-2013
Comentários